Royal Navy - Agosto 20, 2018 - El portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth ha partido de la base naval de Portsmouth rumbo a los Estados Unidos para operar aviones a reaccion desde su cubierta por primera vez.
Ocho años después que un portaaviones británico volase un jet desde sus cubiertas, el buque de 65,000 toneladas embarcará dos aviones de prueba F-35B de la Integrated Test Force (ITF, fuerza de pruebas conjunta Marina Real/Real Fuerza Aérea) con base en la estación aérea Naval Patuxent River en Maryland, Estados Unidos.
Unos 200 efectivos entre personal de apoyo, pilotos, ingenieros, encargados del mantenimiento y analistas de datos se les unirán y se espera lleven a cabo unos 500 despegues y aterrizajes durante un período de 11 semanas en el mar.
Cuatro pilotos de prueba del F-35B Lightning miembros de la ITF se embarcarán para volar el avión; tres británicos y un estadounidense. El personal británico comprende un Comandante de la Marina Real, un Líder de Escuadrón de la Royal Air Force y un piloto de prueba civil. A ellos se unirá un Mayor del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.
El portaaviones llevará a cabo pruebas en aguas del Reino Unido durante los próximos días antes de partir hacia los Estados Unidos donde se le unirán el buque de apoyo RFA Tiderace y la fragata de tipo 23 basada en Plymouth HMS Monmouth así como helicópteros Merlin Mk2 del escuadron naval 820 y Merlin Mk4 del escuadron naval 845. Un contingente de Royal Marines del 42 Commando se embarcará para entrenamiento de cualificaciones de cubierta e inserción anfibia.
Loading video